Cáncer de las vías biliares o colangiocarcinoma es un tumor canceroso (maligno) en uno de los conductos que llevan la bilis desde el hígado hasta el intestino delgado.
Los tumores cancerosos de las vías biliares suelen ser de crecimiento lento y no se diseminan (hacen metástasis) rápidamente. Sin embargo, muchos de los tumores ya están avanzados para el momento cuando los encuentran.
Un colangiocarcinoma puede aparecer en cualquier lugar a lo largo de las vías biliares. Estos tumores obstruyen dichas vías biliares.
Este tumor afecta a personas de ambos sexos y la mayoría de los pacientes tienen más de 65 años de edad.
Los factores de riesgo para esta afección abarcan:
El colangiocarcinoma es una enfermedad rara que se presenta aproximadamente en 2 de cada 100,000 personas.
El médico llevará a cabo un examen físico. Se harán exámenes para verificar si hay un tumor u obstrucción en las vías biliares. Estos exámenes pueden abarcar:
Los análisis de sangre que se pueden hacer abarcan:
El objetivo es tratar el cáncer y la obstrucción que éste causa. Cuando sea posible, la opción de tratamiento es la cirugía para extirpar el tumor y esto puede curarlo. Si el tumor es grande, es posible que se requiera extirpar todo el hígado y se necesitará un trasplante de este órgano. Sin embargo, a menudo el cáncer ya se ha diseminado para el momento del diagnóstico.
Después de la cirugía, se puede administrar quimioterapia o radioterapia para disminuir el riesgo de reaparición del cáncer; sin embargo, el beneficio de este tratamiento es incierto.
La terapia endoscópica con colocación de stent puede aliviar temporalmente las obstrucciones en las vías biliares y aliviar la ictericia en pacientes cuando el tumor no se puede extirpar. La terapia con láser combinada con medicamentos quimioterapéuticos activados por la luz es otra opción de tratamiento para aquellas personas con bloqueos de las vías biliares.
La extirpación completa del tumor permite que del 30 al 40% de los pacientes sobrevivan durante al menos 5 años, con la esperanza de curarse del todo.
Si el tumor no se puede extirpar por completo, la cura generalmente no es posible. Con tratamiento, alrededor de la mitad de los pacientes vive un año y la otra mitad vive por más tiempo.
Desarrollado por Santdev E-Commerce